¿Qué es la cirugía Bariátrica SADi-s?

Un tipo de cirugía bariátrica que combina lo mejor del Bypass Gástrico y de la manga gástrica y que permite perder hasta el 50-75% del sobrepeso al cabo de un año.

SADI-S son las siglas en inglés de Single anastomosis duodeno-ileal bypass with sleeve gastrectomy.

Es una simplificación del bypass gástrico que se obtiene haciendo primero una manga gástrica y luego acortando el tramo de intestino delgado a una longitud fija, normalmente de unos 250 cms tal y como figura en esta imagen:

En la izquierda, se aplica un corte para practicar una manga gástrica y otro al final del estómago, preservando el píloro. Luego se une el final del estómago con un tramo de 250cm de intestino delgado (imagen de la derecha).

¿Qué ventajas aporta la cirugía SADI-S?

Esta solución tiene ventajas con respecto al Bypass Gástrico:

  • Reduce el tiempo quirúrgico con respecto al Bypass Gástrico.
  • Reduce las posibilidades de fuga y evita la apertura del mesenterio y las probabilidades de que se desarrollen hernias internas tras ella.

El SADI-S aporta las ventajas restrictivas de la manga gástrica: se reduce considerablemente el tamaño del estómago, haciendo que se tenga sensación de saciedad con menos cantidades de alimento.

Además, buena parte de la pérdida de peso se produce por un componente malabsortivo. Es decir, al reducir el tramo de intestino delgado, se consigue que el cuerpo absorba menos calorías, lo que facilita la pérdida de peso.

Además, mejora otras enfermedades como la diabetes, alto colesterol, apnea del sueño e hipertensión. 

Por último, con SADI-S, la dieta es mejor tolerada que en otras cirugías bariátricas.

¿Qué desventajas tiene la cirugía SADI-S?

Al igual que ocurre con el Bypass gástrico, al reducir el tramo de intestino delgado, puede verse afectada la capacidad del aparato digestivo de absorber ciertas vitaminas como la A, D, E, K y algunos minerales. Esto se resuelve con suplementos que deben tomarse de por vida tras la operación.

También son necesarios los seguimientos analíticos para evitar la desnutrición. Las piedras en la vesícula son más frecuentes, así como el flato y la diarrea. 

Los riesgos quirúrgicos son los mismos que en otras técnicas bariátricas. Los riesgos son: la perforación intestinal, la fuga anastomótica, la infección, el acceso, la trombosis venosa y el embolismo pulmonar. A la larga se puede producir una obstrucción intestinal.

¿Cuánto peso voy a perder?

Varios estudios demuestran que la cirugía bariátrica SADI-S permite una bajada de peso del 70% del sobrepeso que se mantiene de forma consistente tras 5 años de seguimiento.

La bajada de peso es más significativa en el primer año tras la cirugía, con unos resultados superiores a otras cirugías bariátricas. 

Es habitual perder 5 Kg mensuales durante 12-18 meses tras la operación de pérdida de peso. 

Se considera que esta cirugía ha tenido éxito si el paciente consigue perder la mitad del sobrepeso. 

La mayoría de las intervenciones superan ese umbral. En otros casos algunos pacientes recuperan parte del peso perdido. Esto se debe a que ninguna intervención quirúrgica puede tener un éxito del 100% en todos los pacientes.

¿Qué es mejor para mí: SADIS, bypass gástrico o cirugía de manga gástrica?

La reducción del tamaño del estómago que aporta la manga gástrica. Y la reducción del proceso digestivo para reducir drásticamente la absorción de azúcar en el intestino delgado.

Sin embargo, al igual que con el bypass gástrico, se pueden dar casos de deficiencias de vitaminas y nutrientes que, en cualquier caso, son tratables con suplementos en la dieta. 

Sin embargo, esta intervención no es idónea para todos los pacientes.

Los que tienen reflujo gastroesofágico moderado o severo no son buenos candidatos, ya que la reducción del tamaño del estómago puede empeorar sus síntomas. 

En cualquier caso, es importante que acudas a una Unidad de Obesidad con amplia experiencia en cirugía bariátrica para que te orienten acerca de qué tipo de cirugía es la más adecuada para tu caso.

Con afecto y determinación,
Dr. Pedro Martín Marfil.

¿Qué cirugía bariátrica es la idónea para mí?

Descubre qué cirugía avanzada para la obesidad es la más adecuada para ti. Pide ahora consulta en nuestra Unidad de Obesidad.